lunes, 28 de marzo de 2011
Top 10 Video Juegos Más Difíciles de Todos los Tiempos
Hoy en día en la gran industria de los video juegos, los creadores y publicadores se han puesto a hacer juegos amigables a los usuarios, con capacidad de “continues” ilimitados, checkpoints en todos lados, y cambiadores de dificultad. Sin embargo esto no fue siempre el caso.
Estos juegos que aparecen en este top 10 han hecho a muchas personas tirar sus controles a los televisores y a volverlos locos. Si eres suficientemente hombre como para jugar estos 10 títulos, ya verás que son un gran reto, si estás listo para probar tus habilidades, adelante anda e intenta pasar del 10 hasta el 1. Solo te digo que tengas cuidado.
#10 Zelda II: The Adventures Of Link (NES)
Después del increíble éxito del debut de Link en The Legend of Zelda, los jugadores no podían esperar a obtener en sus manos la secuela del juego que amaron. Cuando el juego salió finalmente en las tiendas de Norte América en 1988, los fans de Nintendo fueron bienvenidos con una gran cachetada en la cara.
El juego que amaban donde podían caminar en todas las direcciones fue cambiado a un gameplay de lado a lado y también paso a ser un RPG, y también que tenías que luchar contra hordas y hordas de enemigos de Ganon, y también un platforming bastante brutal también. Cualquier niño que se atreviera a poner un pie en el Hyrule de Zelda II estaba buscando problemas, cuando solo te daban 3 vidas para pasar el juego, con las cuales perderás en un instante, y tu recompensa por morir las 3 veces es un viaje directo al principio del juego.
La parte más difícil: Cuando el juego salió, el “Dark Maze” en la Montaña de la Muerte era lo más complejo que se había visto en un juego de aventura de Nintendo. La montaña ha aparecido en muchos otros juegos de la serie, pero nunca tan horrible como fue en Zelda II.
#09 Alien Vs. Predator (Jaguar)
Sabes que en el espacio nadie te puede escuchar gritar? Bueno en la versión de Alien Vs Predator del Jaguar, nadie podía escuchar a los enemigos escabullirse detrás de ti y comerte la cara. Mucha de la dificultad de este juego viene a las limitaciones técnicas y a las pobres opciones de diseño, pero AvP era probablemente el mejor momento para el Jaguar.
Te hacia morderte las uñas, el juego te permitía jugar como un Alien, un Predator, o un Marine lento y asustado. Con los enemigos silenciosamente saliendo de cada esquina de los corredores, AvP te causaba a constantemente permanecer agachado para evitar una emboscada sangrienta.
La parte más difícil: Has visto una de las películas? Apollo Creed, Jesse “The Body” Ventura y Terminator apenas podían matar a un predator, bueno imagínate poner a docenas contra ti jugando como un marine cualquiera, ya verás que no duraras mucho.
#08 F-Zero GX (GameCube)
Si Road Rage se te viene a la cabeza cuando manejas, quédate bien lejos de F-Zero GX. Mientras que esta es probablemente la mejor entrega del juego de carreras futurísticas de Nintendo, es también la mas difícil de todas. Intentando ganarle a Black Shadow en la historia de GX en “Hard” estas solo pidiendo que te arruinen el dia completo.
Si como corriendo en toda una pista a velocidades que te rompen el cuello literalmente con oponentes intentando pasarte a cada segundo no fuera tan dificl, imagínate agregar obstáculos en todo el lugar y el poder de energía de tu auto solo se derretirá cuando veas que estaras chocando contra paredes a cada rato.
La parte más difícil: Enfrentarse a Black Shadow en la conclusión del modo historia de F-Zero GX es como una misión imposible. Él te destruirá tu espíritu de ganar mucho antes de que pases la meta.
#07 Contra (NES)
Claro que cualquiera puede pasar Contra con un amigo y que el famoso código de 30 vidas de Konami este activado, pero la verdadera locura esta en pelear contra Red Falcon y su batallón de aliens solo y sin ningún tipo de ayuda.
Pasar por los 8 niveles llenos de acción de Contra con solo 3 vidas es la máxima prueba para un gamer. Si los “One-Hit Kills” no te matan, la pantalla en movimiento del juego definitivamente podrá. Jugar en cooperativo en Gears of War se ve como caminar en un campo de rosas comparándolo con cómo es Contra.
La parte más difícil: El nivel de las cataratas de Contra no solo te hace contener bombardeos y bombardeos de enemigos, sino también que la pantalla va escalando hacia arriba. Si no te mueves lo suficientemente rápido o fallas en un salto, los bordes de la pantalla dan igual a una muerte instantánea.
#06 Super Mario Bros.: The Lost Levels (SNES)
Este juego de Mario era tan ridículamente difícil que los ejecutivos de Nintendo hasta bloquearon que saliera en Norte América porque estaban preocupados de espantar a los gamers de EEUU.
Si el gran número de enemigos voladores y las ráfagas de viento que salían de la nada no te hacían romper tu control, siempre estaban los power-ups tramposos que ocasionaban tu muerte. Los jugadores siempre han tenido pensado que los power-ups de Mario Bros como algo bueno, pero no era así en The Lost Levels. Salpicados por todo el juego habían hongos One-up venenosos que instantáneamente te quitarían una vida, en vez de darte una como normalmente lo hacen. La parte divertida era que estos honguitos se veían igual que su contraparte, haciéndote pensar más de dos veces agarrar ese One-up.
La parte más difícil: El posicionamiento del enemigo era siempre al azar y bien frustrante en The Lost Levels. Cualquiera que había prendido un NES y conocido un juego clásico como Mario Bros. teniendo estrategias para pasar por los enemigos, pero en esta reencarnación del demonio los Goombas y Koopa Troopas saldrán de la nada para matarte rápidamente.
#05 Mega Man 9 (Varios Sistemas)
Mega Man siempre fue un juego rudo, pero cuando la franquicia volvió a su edición retro en el 2008 con su novena entrega, de verdad te enviaba al séptimo círculo del infierno. Los gráficos y el sonido del juego no eran lo único que te enviaba a la era de oro de los video juegos, porque también la dificultad te tendrá llorando como un niñito una y otra vez.
La única manera de explicar el gameplay satanico de Mega Man 9 es que el creador Keinji Inafune y Capcom apropósito nos hicieron sufrir con algo más o menos imposible. Como en cualquier clásico de Mega Man, en la novena entrega tendrás muertes a cada rato y batallas contra jefes que te llevaran al inicio del nivel una y otra vez. Esta nunca fue una serie fácil de jugar, entonces a menos que no tengas reflejos de rayo y coordinación con mano y tus ojos, tal vez quieras saltarte este juego.
La parte más difícil: Hasta el llamado “nivel más fácil” en Mega Man 9, el nivel de “Galaxy Man”, tiene trampas particulares que involucran picos afilados y robots voladores que te caerán encima desde arriba al azar y agarrarte. Mega Man 9 te deja saber rápidamente que no es un juego para los jugadores casuales.
#04 Super Ghouls ‘N Ghosts (SNES)
A diferencia del plomero favorito de todos, una vez Sir Arthur de Super Ghouls ‘n Ghosts trato de pegar un salto, cada vez que saltas en este juego, es una aventura. Considerando que estarás saltando en este juego millones de veces, es de esperar que aterrices en una pila de enemigos que aparezcan ahí de la nada, agregando que los checkpoint de este juego se sienten como si fueran mundos aparte.
Con muertes pasando más rápido de lo que te puedes mantener en el nivel, te encontraras devolviéndote al principio del nivel una y otra vez. Sientate a jugar unas pocas horas SGnG y te encontraras deseando ser esos zombis que están en el juego.
La parte más difícil: Es suficientemente difícil pasar SGnG una vez, pero llegar al propio final del juego tendrás que completar TODO dos veces. Solo te retamos a que arranques el juego fuera de tu SNES después que llegues a la princesa y te devuelvan directamente al principio del primer nivel.
#03 Demon’s Souls (PS3)
Cuando Demon’s Souls salio en el 2009, no era solo impactante para los jugadores, sino también para la industria de los videojuegos por completo. Aquí estaba un nuevo que no se acomodaba a las convenciones actuales, pero sus diseñadores se apegaron a sus convicciones y crearon algo que te pateara el trasero en más de 7000 maneras.
Demon’s Souls nunca se inclinó a tener un nivel barato o fácil, pero ofrece un inmenso reto que te dejara un gran sentimiento de realización y logro, incluso hasta cuando vences a los enemigos más básicos. Demon’s Souls es tan serio en el sentido de gameplay intenso que el juego ni siquiera tiene la opción de pausa, así que te puedes olvidar de parar una pelea con un jefe rudo para obtener algunos tips en internet.
La parte más difícil: En Halloween del 2009, la editora Atlus hizo el juego que ya era rudo, mucho más difícil. Por una sola noche, le dieron a todos los enemigos un impulso que hacia todo muchísimo más difícil de lo ya era. Claro que ofrecieron más recompensas en lo que obtenías, pero el problema era lograr obtenerlas, lo cual nadie tuvo ni un chance de hacerlo.
#02 Ninja Gaiden Black (PS2)
Tienes que ser advertido que poniendo NGB, estarás gastando más o menos 15 años de tu vida. Desde sus enemigos que atacan en múltiples bandas hasta el jefe que te destruye tu espíritu los cuales no tienen un patrón de ataque determinado o una debilidad, este juego es pura maldad. El “Black” en el título de este Ninja Gaiden se refiere al color de su corazón, porque esta cosa te ataca sin piedad del principio hasta el final.
Después de más de 50 muertes seguidas en uno de los niveles del principio del juego, Ninja Gaiden te ofrece un huesito de regalo desbloqueando la dificultad “Ninja Dog”. También le pudieron haber puesto modo “Ninja Bitch”, le hubiera quedado mejor. En fin Black hará hasta que los jugadores más hardcore se pongan un vestido y griten como una niña.
La parte más difícil: El jede de Ninja Gaiden “Alma” hará hasta que los jugadores más duros chillen. Un verdadero maestro ninja no siente dolor cuando un gigante y macizo pedazo de columna es tirado encima de su cabeza por esta mujer con alas hasta la muerte.
#01 Battletoads (NES)
Antes de que la compañía Rare hiciera juegos con piñatas bonitas y coloridas y ositos adorables, los desarrolladores fueron responsables de algunos juegos letalmente difíciles, ningún juego fue tan famosamente representado como pura maldad como fue Battletoads. Este juego del principio de los 90, era un platformer que se parecía a Double Dragon.
Dejemos algo bien claro, no puedes jugar Battletoads solo, es simplemente imposible. Hay demasiados enemigos y obstáculos para un solo sapo. Sin embargo, por alguna razón, Battletoads permitía a los jugadores en cooperativo atacarse entre sí, y si un jugador muere, ambos vuelven al inicio del nivel. El juego contiene one-hit-kills ocasionales y áreas muy estrechas para luchar, solo es cuestión de tiempo de que golpees a tu compañero, que causara la inevitable venganza de tu compañero, y antes de que se den cuenta se estarán matando entre ustedes en vez de a la computadora.
Sin códigos ni opción de guardado y solo tres miserables continues, tienes más probabilidad de ganar la lotería del Táchira que la probabilidad de ver el final del juego.
La parte más difícil: El ultimo nivel de Battletoads es obviamente IMPOSIBLE, pero el nivel “Volkmire’s Inferno” te pondrá el final del juego mucho antes de que estés acercándote al final. Este es uno de los famosos niveles rápidos de Battletoads, y la única estrategia que podrás tener es intentar y aprender de tus errores. No sobrevivirás en Volkmire’s Inferno, Simple y sencillo.
domingo, 27 de marzo de 2011
LA HISTORIA DEL HARDWARE DE LOS SISTEMAS DE NINTENDO EN SUS LANZAMIENTOS.
El 3DS es el onceavo gran sistema que Nintendo ha enviado al mercado. En este artículo lo compararemos su debut con los otros 10 que se han lanzado.
Cada pocos años, el ciclo comienza de nuevo. Lo viejo se deja atrás, y lo nuevo toma su lugar. Y nosotros gamers leales de Nintendo felizmente lo hacemos posible, emocionados todo el tiempo por lo último, la más fresca pieza de hardware viniendo a nosotros por nuestra compañía favorita. El 3DS es el onceavo sistema de la gran N en América, y la onceava vez para valorar lo que trae para ofrecer el primer día de su tan esperada salida.
Entonces vamos a ir un poco hacia a atrás en el tiempo y ver lo que nos traía los diez sistemas anteriores que han venido a América.
Sin más nada que decir, comencemos.
NES
Dia de lanzamiento: Viernes, 18 de Octubre de 1985
Costo: $129,99 (Normal), $249,99 (El set de lujo)
Costo por la inflación: $267,36 (Normal), $514,17 (El set de lujo)
Número de títulos en el lanzamiento: 18
Mario en el lanzamiento: Si
El Nintendo Entertainment System, la gran consola 8-bit, fue la icónica plataforma de juego que reimpulso la industria del video juego en America. El sistema fue un innegable éxito en todos los aspectos.
Sus mejores títulos en el lanzamiento: Super Mario Bros., Duck Hunt, Excitebike
Dia de lanzamiento: Lunes, 31 de Julio de 1989
Costo: $89,99
Costo por la inflación: $160,61
Número de títulos en el lanzamiento: 5
Mario en el lanzamiento: Si
El primer sistema portátil de Nintendo, el Game Boy original, llego a finales de los ochentas. El NES ya era un éxito titánico en ese tiempo, y la oportunidad de jugar juegos de Nintendo en el camino y desconectado de una televisión era uno de los deseos más queridos por los usuarios, el Game Boy no era lo más versátil posible, era pesado, macizo, tenía una pantalla monocromada verde, y requería un fresco set de pilas AA cada 10 a 12 horas más o menos, y aun así logro encantarle a los usuarios que la compraban. Mayormente gracias a Tetris.
Sus mejores títulos en el lanzamiento: Tetris, Super Mario Land, Alleyway
SNES
Dia de lanzamiento: Viernes, 23 de Agosto de 1991
Costo: $199,99
Costo por la inflación: $324,96
Número de títulos en el lanzamiento: 3
Mario en el lanzamiento: Si
Ya Nintendo tenía listo un poco de hardware para el lanzamiento ya cuando el sucesor del NES estaba listo para ser revelado, pero en el debut del SNES no había mucho para comprar, fue un poco desordenado, llevaban el producto de tienda en tienda, para las primeras unidades que salieron a la venta en Agosto del ’91, hasta que estuvo en todo EEUU a mitades de Septiembre.
Sus mejores títulos en el lanzamiento: Super Mario World, F-Zero, Pilotwings
Virtual Boy
Dia de lanzamiento: Lunes, 14 de Agosto de 1995
Costo: $179,99
Costo por la inflación: $261,37
Número de títulos en el lanzamiento: 4
Mario en el lanzamiento: Si
Fue como el gran fracaso que Nintendo tuvo, el Virtual Boy todavía califica como un gran fallo, pero nadie pudo decir eso en su primer dia. Su concepto era como el del 3DS, quería agregar profundidad al juego, y hace una década y media atrás se puede imaginar que había mucha curiosidad sobre este sistema. La audiencia no lo acepto muy bien en su primer dia y esto perjudico el destino del sistema, y su primer dia fue un fracaso, el juego de Mario del sistema no era de aventura o un platformer, se llamaba Mario’s Tennis, que era un paquete de deportes, y no tuvo mucho impacto. El Virtual Boy se quemó rápidamente, y fue descontinuado por Nintendo antes que el siguiente sistema saliera, solo un poco de un año después.
Sus mejores títulos en el lanzamiento: Mario’s Tennis, Teleroboxer, Galactic Pinball
Nintendo 64
Dia de lanzamiento: Domingo, 29 de Septiembre de 1996
Costo: $199,99
Costo por la inflación: $282,09
Número de títulos en el lanzamiento: 2
Mario en el lanzamiento: Si
La tercera consola de casa de Nintendo, fue un gran evento, Nintendo finalmente logro hacer el lanzamiento el mismo día en todos los estados de EEUU, tenía estaciones de demostración en casi todas las tiendas que mostraban el mágico mundo de Mario en tres dimensiones por primera vez lo que emociono a todo el mundo, fue un gran éxito. Desafortunadamente, las semanas y meses después no eran tan grandes, la selección de juegos era pequeña y lenta para que llegaran más, los terceros ayudaron que se volviera más ágil. El 64 sufrió, porque solo dos juegos no era suficiente, incluso si uno de ellos era Super Mario 64.
Sus mejores títulos en el lanzamiento: Super Mario 64, Pilotwings 64
Game Boy Color
Día de lanzamiento: Miércoles, 18 de Noviembre de 1998
Costo: $79,99
Costo por la inflación: $108,60
Número de títulos en el lanzamiento: 4
Mario en el lanzamiento: No
Este es un pequeño caso especial, hasta este punto, cada sistema de Nintendo solo funcionaba con su propio software. El NES solo corria juegos NES, el N64 solo aceptaba cartuchos de N64, y va asi, El sucesor del Game Boy original era algo diferente, era compatible con los juegos del Game Boy anterior que salieron nueve años antes de él. El GBC tenia sus propios juegos también, pero aparecían lentamente, los diseñadores de juegos vieron como se veian sus juegos en la pantalla mocromada anterior y le echaron color, jugando la versión “DX” de juegos como The Legend of Zelda: Link’s Awakening y Wario Land II. Otra cosa que no le agrado a la gente fue que no estaba Mario en el lanzamiento. El era un personaje en Game & Watch Gallery 2 seguro, pero ese en realidad no era un juego de Mario.
Sus mejores títulos en el lanzamiento: Tetris DX, Game & Watch Gallery 2, Pocket Bomberman.
Game Boy Advance
Dia de lanzamiento: Lunes, 11 de Junio de 2001
Costo: $99,99
Costo por inflación: $125,02
Numero de títulos en el lanzamiento: 17
Mario en el lanzamiento: Si
El GBC solo sirvió como el sistema portátil principal de Nintendo por dos años y medio, ya cuando habían introducido su gran cambio a la marca Game Boy, el Advance. La compañía había tomado su tiempo para brindar el GBA al mercado, también tenia una gran variedad te títulos el primer dia, eso no se veía desde el NES, y mas soporte de terceros.
Sus mejores títulos en el lanzamiento: Super Mario Advance, F-Zero: Maximum Velocity, Castlevania: Circle of the Moon
GameCube
Dia de lanzamiento: Domingo, 18 de Noviembre de 2001
Costo: $199,99
Costo por inflación: $250,05
Numero de títulos en el lanzamiento: 12
Mario en el lanzamiento: No
Dos grandes lanzamientos de hardware en el mismo año? Eso probablemente nunca pase de nuevo, pero en el 2001 pasó, Nintendo trajo su cuarta consola de casa a las tiendas solo cinco meses después del lanzamiento de su ultimo portátil. El GameCube también salio solo unos días aparte del Xbox de Microsoft y de su gran juego, Halo, haciendo este uno de los lanzamientos mas enfrentados de Nintendo.
Y Mario no estaba presente. Los fans de Nintendo sabían que un platformer de su amado Mario estaba en camino, pero Super Mario Sunshine no salio hasta que llego el año siguiente.
Sus mejores titulos en el lanzamiento: Luigi’s Mansion, Star Wars: Rogue Squadron II, Super Monkey Ball
Nintendo DS
Costo: $149,99
Costo por inflación: $175,72
Numero de títulos en el lanzamiento: 7
Mario en el lanzamiento: Si
Ya estamos rodando hacia el presente, este es el sistema anterior que teníamos antes del 3DS lanzado este año, en el 2004 vimos el DS original, luego el DS Lite, DSi y el DSi XL, que fueron revisiones del hardware que ya teníamos en los pasados seis años y medio.
Nintendo estaba tentado de lanzar este sistema al mercado, tenia en la parte inferior una ranura para cartuchos del GBA en caso que todo el proyecta terminara en fracaso. Eso era falta de confianza que le dolio al DS en su lanzamiento. Hoy en dia sabemos que el DS truinfo y supero a la marca Game Boy y se conviritio en la pieza mas popular del gaming.
Sus mejores títulos en el lanzamiento: Super Mario 64 DS, Feel the Magic: XY/XX, Metroid Prime Hunters: First Hunt
Dia de lanzamiento: Domingo, 19 de Noviembre de 2006
Costo: $249,99
Costo por inflación: $274,43
Numero de títulos en el lanzamiento: 21
Mario en el lanzamiento: No
Por ultimo tenemos el Wii, cuando salio hace cuatro años y medio, llego a las tiendas con la mas grande cantidad de juegos que los sistemas de Nintendo hayan ofrecido en su primer dia. Los terceros llegaron para soportar su debut con juegos de control de movimiento, Nintendo ofrecio todas sus consolas con Wii Sports de paquete, la perfecta manera de mostrar el potencial de los nuevos controles de Wii y lo que podían hacer.
El problema? Otra vez, no estaba Mario. Super Mario Galaxy se perdió el debut del sistema de la misma manera que Sunshine lo había hecho antes en el debut del GameCube. Pero esta vez, había un substituto bastante aceptable, un nuevo Zelda, The Legend of Zelda: Twilight Princess, que tuvo muchas ventas en su primer dia.
Sus Mejores juegos en el lanzamiento: The Legend of Zelda: Twilight Princess, Excite Truck, Wii Sports
Nintendo 3DS
Dia de lanzamiento: Domingo, 27 de Marzo del 2011
Costo: $249,99
Numero de títulos en el lanzamiento: 16
Mario en el lanzamiento: No
Para mas información sobre el 3DS vean nuestra review aquí en el Blog.
lunes, 21 de marzo de 2011
The Legend of Zelda - Las Mejores Armas
Cada héroe tiene su truco bajo la manga – uno que lo identifica de todos los demás héroes allá afuera. Leon S. Kennedy siempre tiene una escopeta a la mano. Mario salta sobre las cabezas de los secuaces de Bowser. Sonic tiene toda esa cosa de la velocidad.
En cuanto al Héroe del Tiempo, tiene un gran arsenal de armas Hylian en sus manos. Con cada nueva aventura su arsenal crece un poco más, pero con tantas opciones, ¿cómo sabrás cual de estar armas valen su peso en rupias?
Bueno por suerte aquí les dejo las 15 mejores armas de Link.
#15 Arco y Flecha
Primera Aparición: The Legend of Zelda.
La Aparición Más Notable: The Legend of Zelda: Ocarina of time.
¿Qué Hace?: Congela, Quema, Electrocuta y Apuñala a los malos a distancia.
#14 Minish Cap
Primera Aparición: Minish Cap
La Aparición Más Notable: Minish Cap
¿Qué Hace?: Te reduce al tamaño de un Hongo.
#13 Vara Mágica
Primera Aparición: The Legend of Zelda
La Aparición Más Notable: Link's Awakening
¿Qué Hace?: Quema/Explota/Derrite las caras de los enemigos.
#12 Escudo Espejo
Primera Aparición: A Link To The Past
La Aparición Más Notable: The Wind Waker, Minish Cap
¿Qué Hace?: Evita la muerte prematura y refleja la luz.
#11 Jarrón Ráfaga
Primera Aparición: The Minish Cap
La Aparición Más Notable: The Minish Cap
¿Qué Hace?: Chupa (Literalmente)
#10 Cetro de las Estaciones
Primera Aparición: Oracle of Seasons
La Aparición Más Notable: Oracle of Seasons
¿Qué Hace?: Controla las Estaciones
#09 Ocarina of Time
Primera Aparición: Ocarina of Time
La Aparición Más Notable: Ocarina of time, Majora´s Mask
¿Qué Hace?: Toda clase de cosas locas.
#08 Doble Clawshot
Primera Aparición: Twilight Princess
La Aparición Más Notable: Twilight Princess
¿Qué Hace?: Ser asombroso, alcanza lo inalcanzable al doble.
#07 Din’s Fire
Primera Aparición: Ocarina of Time
La Aparición Más Notable: Ocarina of Time
¿Qué Hace?: Incinera TODO.
#06 Bombchu
Primera Aparición: Ocarina of Time
La Aparición Más Notable: Phantom Hourglass
¿Qué Hace?: Explota cosas de forma remota.
Primera Aparición: Oracle of Seasons
La Aparición Más Notable: Minish Cap
¿Qué Hace?: Permite Volar.
#04 Bow-wow
Primera Aparición: Link’s Awakening
La Aparición Más Notable: Four Swords Adventure
¿Qué Hace?: Se come a los enemigos, Destruye todo.
#03 Mascara Fierce Deity
Primera Aparición: Majora´s Mask
La Aparición Más Notable: Majora´s Mask
¿Qué Hace?: Cambia el botón de ataque, al botón “WIN”.
#02 Boomerang Mágico
Primera Aparición: The Legend of Zelda
La Aparición Más Notable: A Link to the Past
¿Qué Hace?: DEMASIADAS cosas.
#01 Master Sword
Primera Aparición: A Link to the Past
La Aparición Más Notable: Ocarina of Time
¿Qué Hace?: Avanza en el tiempo, Desvanece al mal, Gana el juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)